La ozonoterapia es uno de los campos actuales de la medicina moderna con una carga farmacológica baja para el paciente.
La ozonoterapia tiene más de 100 años y, a pesar del gran debate sobre la eficacia de este método, los pacientes generalmente lo aprueban.
El ozono es un gas inestable que consta de 3 átomos de oxígeno, tiene una alta capacidad oxidativa.
Debido a su capacidad para oxidar y destruir compuestos orgánicos y no orgánicos, se usó incluso durante la Primera Guerra Mundial para el tratamiento de heridas.
En la ozonoterapia actual se aplican mezclas de ozono-oxígeno con diferentes concentraciones de ozono de 1 a 80 mg por 1 litro de oxígeno, que se reciben a partir del oxígeno con la ayuda de un ozonizador médico con fines médicos y cosméticos.
Indicaciones de la ozonoterapia
La ozonoterapia se usa para tratar enfermedades en:
- Pediatría;
- Neurología;
- Ginecología;
- Urología;
- Ortopedia-traumatología;
- Cosmetología;
- Dermatología;
- En enfermedades infecciosas;
- En el tratamiento de algunas condiciones patológicas para eliminar la hipoxia tisular;
- Para mejorar el metabolismo;
- En la lucha contra virus patógenos;
- Bacterias y hongos.
Contraindicaciones
Hay contraindicaciones en casos de:
- Trastornos de la coagulación sanguínea;
- Hemofilia;
- Uso constante de anticoagulantes;
- Anemia;
- Condiciones después del sangrado y si hay tendencia al sangrado;
- Convulsiones;
- Enfermedad mental en fase aguda;
- Hiperfunción tiroidea;
- Diabetes mal controlada;
- Intolerancia al Ozono;
- Embarazo.
¿En qué se basa el mecanismo de la ozonoterapia?
- Efectos locales (bacilicidas, virucidas, fungicidas), que están determinados por la capacidad de las formas activas de oxígeno para dañar las estructuras celulares;
- Efectos generales (modelado inmunológico, fibrolítico, lipolítico, antiagregación), relacionados con la activación de antioxidantes y otros sistemas protectores del organismo.
Tipos de ozonoterapia
Dependiendo del propósito, la mezcla de ozono-oxígeno se puede tomar externa o internamente:
Aplicación externa
- Soplador de ozono;
- Insuflaciones;
- Riegos con solución salina ozonizada o agua destilada;
- Aplicaciones de aceite ozonizado;
- Soluciones antisépticas.
Aplicación interna
- Inyecciones subcutáneas;
- Ozono-acupuntura;
- Inyecciones intramusculares;
- Bloqueos periarticulares e intraarticulares;
- Inducciones intravenosas de solución salina ozonizada;
- Bebida de agua ozonizada.
- Además, los componentes sanguíneos del paciente pueden procesarse extracorpóreamente mediante una mezcla de ozono y oxígeno con su posterior introducción en el organismo:
- Auto-hemoterapia principal;
- Auto-hemoterapia menor;
- PlasmaLifting de ozono.
Hoy en día, existen varios tipos de ozonoterapia:
- Ozonoterapia clínica;
- Reflexoterapia con ozonoterapia;
- Ozonoterapia en cosmetología.
Se pueden aplicar al mismo tiempo durante el tratamiento.
Como tratamiento, la ozonoterapia se utiliza para los siguientes síntomas y enfermedades:
- Hipoxia cerebral crónica;
- Insuficiencia cerebral y vascular crónica;
- Dolor de cabeza;
- Cefalea tensional;
- Síndromes de dolor vertebrogénico;
- Inyecciones de ozono para hernias de disco;
- Enfermedad gastrointestinal;
- Hepatitis de diferente génesis;
- Infección por herpes;
- Condiciones relacionadas con la inmunodeficiencia;
- Infección por VIH;
- Síndrome de fatiga crónica.
- Reflexoterapia con ozono
Durante el procedimiento de reflexoterapia con ozono, se introduce una mezcla de ozono-oxígeno en pequeñas cantidades en los puntos de acupuntura a través de una aguja de inyección, además hay un sinergismo de efectos debido a la combinación de ozono y reflexoterapia.
Las indicaciones para este método son las siguientes:
- Síndromes de dolor de diferentes orígenes;
- Neuralgia y neuropatía de nervios periféricos;
- Enfermedades viscerales.
Cosmetología del ozono
El ozono se aplica en cosmetología en lo siguiente:
- Escultura corporal;
- Combatir la celulitis y la grasa corporal local;
- Para corregir arrugas;
- Revisión de cicatrices y estiramientos;
- Para la eliminación de telangiectasias;
- Para levantar la piel para corregir los cambios relacionados con la edad;
- Para mejorar el color de la piel;
- Durante el tratamiento de la enfermedad del acné;
- Furunculosis y otras enfermedades de la piel.
Si ha decidido tomar un curso de terapia con ozono, debe hacerse todos los análisis de sangre para la coagulación y consultar a un endocrinólogo para descartar enfermedades de las glándulas endocrinas y consultar a un médico ozonoterapeuta para seleccionar el programa de tratamiento ideal.